Autor: James Dashner
Traductora: Noemí Risco Mateo
Editorial: Nocturna Ediciones
Núm. páginas: 490
Traductora: Noemí Risco Mateo
Editorial: Nocturna Ediciones
Núm. páginas: 490
Precio: 17'00€
Saga: El corredor del laberinto (2/3)
ISBN: 9788493920005
1. El corredor del laberinto | 2. Las pruebas | 3. La cura mortal
*hay spoilers everywhere, aviso*
Sinopsis:
Resolver el laberinto se suponía que era el final. No más pruebas, no más huidas. Thomas creía que salir significaba que todos recobrarían sus vidas, pero ninguno sabía a qué clase de vida estaban volviendo. Árida y carbonizada, gran parte de la tierra es un territorio inservible. El sol
Opinión
Aprovechando que ha salido un nuevo tráiler de la adaptación cinematográfica de El corredor del laberinto (la primera parte de la saga) y que estoy inspirada AAAAAAAAAALELUYA, os voy a comentar qué me ha parecido esta segunda parte.
A ver, a ver, a ver, rebobinemos. Los chicos escaparon del horrible Laberinto en el que estaban encerrados. Pensaban que estaban a salvo cuando un grupo de personas infectadas por una enfermedad (el Destello, que se ha cargado a la humanidad y que es incurable) los sacan del laboratorio y se los llevan a una casa. Sin embargo, Teresa desaparece y un científico les dice que tienen que correr durante 2 semanas hacia el norte para encontrar un refugio seguro.
Thomas y los clarianos pensaban que una vez fuera del Claro sus problemas iban a terminarse y podrían comenzar una nueva vida, lejos del Laberinto y de CRUEL. Pobre de ellos. El Laberinto sólo es el comienzo del experimento que CRUEL ha preparado.
Thomas y los clarianos pensaban que una vez fuera del Claro sus problemas iban a terminarse y podrían comenzar una nueva vida, lejos del Laberinto y de CRUEL. Pobre de ellos. El Laberinto sólo es el comienzo del experimento que CRUEL ha preparado.
Las Pruebas no son más que la necesaria continuación de una primera parte que nos dejó en ascuas. Pobre de mí, que creyendo que James Dashner ya había hecho sufrir bastante a Thomas y compañía, tenía la sensación de que en esta segunda parte se resolverían todas mis dudas. Pues no. Sólo hay más y más problemas. Poco a poco vamos descubriendo más del propósito de CRUEL, pero no paran de surgir más incógnitas y te llegas a sentir tan perdido como los protagonistas.
Si bien el escritor en El corredor del laberinto supo explotar al máximo su idea yendo directo al grano, en esta segunda parte me ha parecido que hay páginas de relleno. La acción se concentra al principio y al final, por lo que las 200 páginas centrales, aunque sean interesantes, se hacen tediosas y repetitivas. Thomas es un personaje que no me desagrada, pero hasta cierto punto puede llegar a hartar con sus constantes momentos filosóficos en los que no para de preguntarse por qué esto, por qué aquello y por qué lo otro.
-¿Por qué te molestas en hacer preguntas, tío? Nada ha tenido sentido desde el principio y probablemente nunca lo tenga.

Puede ser que esta segunda parte no me haya entretenido tanto como la primera; quizás porque al ser el medio de la trilogía es más un puente entre la primera y la tercera entrega que otra cosa. Eso sí, este autor tiene una pluma ligera, trepidante; La cura mortal promete mucha acción y aventuras y espero que no me decepcione, pues esta trilogía es diferente a lo que hay a día de hoy en el panorama juvenil y le tengo mucho cariño.
Valoración
Bueno, esta es mi trilogía distópica favorita así que ¡qué decirte! xDD A mí esta novela incluso me gustó un poco más que la primera -a diferencia de a ti- porque constantemente me iba sorprendiendo, no me esperaba nada de lo que pasó y mucho menos todas las muertes que hubieron... y luego encima ese final, ESE FINAL :O
ResponderEliminarEspero que disfrutes mucho de La cura mortal, a mi fue el que menos me gustó de los tres pero porque dejó muchas dudas sin resolver más que porque fuera un mal libro :P
Un beso!